lunes, 6 de julio de 2015

¿Cómo me puedo cuidar?

¿COMO ME PUEDO CUIDAR?

Aprender a cuidarse en Internet es muy importante, no importa que seas un niño o una niña, tu puedes hacer mucho para protegerte de personas con malas intenciones en Internet.

Google comparte con los cibernautas una serie de recomendaciones para mantenerse seguro en la red.

  1. Contraseñas seguras. Asegúrese de tener una contraseña distinta para cada cuenta online que tenga. Los ciberdelincuentes pueden robar el usuario y contraseña de otro sitio, y luego usarlos para intentar iniciar sesión en muchos otros sitios en donde pudiese tener una cuenta. Incluso los sitios grandes y con buena reputación a veces sufren de robo de sus bases de datos de contraseñas. Si usas la misma contraseña a lo largo de diferentes sitios, existe una mayor posibilidad de que termine en una lista de contraseñas robadas, y mientras más cuentas se tenga que usen esa contraseña, más información podría perder si dicha contraseña fuera robada.
  2. Navegación segura. Algunos sitios o servicios, como el navegador web, muestran advertencias cuando se intenta visitar una página o servicio que está sospechado de actividad maliciosa o malware. Por ejemplo, Google muestra entre 12 y 14 millones de advertencias por día en respuesta a búsquedas. No ignore estas advertencias. Además de lo anterior también es importante  establecer una contraseña segura para su red Wi-Fi.
  3. Piense antes de compartir. La información que comparte online, ya sea mensajes, fotos, correos electrónicos o estado, tiene el potencial de ser visto más allá de donde usted haya pretendido. Tenga esto en cuenta y tome las medidas necesarias, ya sea restringiendo las personas que verán su información o re-pensando lo que escribe.


 También existen algunas aplicaciones que puedes descargar en tu celular para protegerte como 




Algunos software para tu computador son:

AB-PcControl Home

Qustodio

¿Qué es el Grooming?

¿Sabes qué es el Grooming?

El Grooming es un término para describir la forma en que algunas personas se acercan a niños y jóvenes para ganar su confianza, crear lazos emocionales y poder abusar de ellos sexualmente. Grooming en el mundo real puede tener lugar en todo tipo de lugares —en el barrio local, en la casa, en la escuela o en la iglesia. En el peor de los casos, estas personas también pueden desear introducir al menor en ambientes de prostitución y explotación sexual.





Los groomers (personas que buscan hacer daño al menor) pueden ser hombres y mujeres de cualquier edad y de cualquier nivel económico o social. El grooming puede suceder online o en persona y, en muchas ocasiones, el groomer invierte tiempo considerable durante este periodo de preparación para ganarse la confianza de los niños y sus familias




Etapas del proceso de Grooming.


Aunque estas etapas pueden variar un poco, en general, te pueden guiar y darte una idea general de cómo se da este delito, esta información te será muy útil para cuidarte a ti mismo y evitar que estas situaciones se presenten.


 

miércoles, 1 de julio de 2015

GROOMING









Comparte con nosotros las respuestas a las siguientes preguntas...

  • ¿Crees que Ana corre algún riesgo con su nuevo amigo?
  • ¿Qué crees que debería hacer?
  • Si tu estuvieras en su lugar, ¿Qué harías y porqué?